Skip to main content

Terapias de Vainilla, Fresa y Chocolate… y de Guanábana.

Hay tantas modalidades de terapia que uno podría preguntarse ¿cómo es que todas dicen funcionar?, porque todas lo aseguran y además algunas llegan más allá al decir que sólo ese tipo de terapia es válido y que las demás están equivocadas.

Además, si uno busca encontrará por lo menos a una persona que afirme que tal o cual terapia le funcionó y que la recomienda 100%. Algo similar a las dietas, basta con que se mencione que alguien está a dieta y otro dirá que sabe de una dieta buenísima con la que el/ella o un primo segundo bajó un montonal de kilos.

¿Cómo es esto posible?, ¿Cómo pueden existir tantos tipos de terapia que en algunos casos hasta se contradicen y en otros hasta son ridículas?

Leer más…Terapias de Vainilla, Fresa y Chocolate… y de Guanábana.

La Posición de Poder en el Saludo de Mano

El saludo de apretón de manos dice más que un simple "hola", tiene implícito un juego de poder, una lucha de 1 segundo donde se deciden posiciones.

Si tu posición es de vendedor, te conviene perder esa batalla, este es un caso en donde se "gana perdiendo", ya que le das a tu cliente una falsa sensación de control, porque realmente el control lo tienes tú.

Leer más…La Posición de Poder en el Saludo de Mano

Huyendo hacia arriba

Hay un hecho muy curioso en las películas y programas de televisión: cuando alguien está huyendo casi siempre sube. Ya sea a una azotea, por unas escaleras o a un edificio pero casi siempre huye hacia arriba.

Observa esto cuando veas la tele o una película, cuando el villano es perseguido casi siempre subirá a alguna parte para escapar. Quizá ahora mismo puedas recordar alguna escena de persecución y recordarás también que la huida era hacia arriba.

Leer más…Huyendo hacia arriba

¿Por qué nos deprimimos en Navidad?

La navidad es una “época alegre”, es “tiempo de regocijo”, es una temporada cuando “todo se perdona” y se “olvidan los rencores”… o así es como se supone que debe de ser.

Desde niños y por todas partes nos llegan estos mensajes, en la televisión, en la escuela y por supuesto nuestros padres también nos lo enseñan así.

Leer más…¿Por qué nos deprimimos en Navidad?

Las Mentiras de los Padres

“¡No digas mentiras!”

“No se debe mentir”, “mentir es malo”, “si mientes te va a castigar Diosito”

... siempre dicen los padres frases por el estilo a sus hijos.

Hay un dicho que dice (válgame la redundancia): “Los niños y los borrachos siempre dicen la verdad”.

Los dichos y refranes populares tienen mucha sabiduría y casi siempre – por no generalizar al decir siempre – tienen toda la razón.

Leer más…Las Mentiras de los Padres

Ambiente Grupal

Introducción

Ambiente Grupal… ajá.

Podría ser simplemente “¿el ambiente que forma un grupo medio?” o tal vez “¿el medio que forma un grupo con ambiente?” o quizá “¿el ambiente que forma medio grupo?” o posiblemente “¿la forma del grupo del medio ambiente?”, o será que “¿medio gripa por la forma del ambiente?”, un momento, eso ya no queda (¿qué fregados estoy escribiendo?).

Leer más…Ambiente Grupal

Epistemología

Advertencia

“La Ciencia es verídica.
NO se deje engañar por los hechos”
(Credo de Finagle)

Este ensayo presentado como primer trabajo mensual para la materia de Epistemología pretende... bueno, para hacerle honor a la verdad, el ensayo no pretende nada... soy yo el que pretende, a través de él (¡lo que nos hace esta materia!), aclarar... me algunas ideas en las que creo y que voy a exponer con ayuda de los autores, suponiendo que entiendo de manera correcta las ideas de éstos.

Leer más…Epistemología

Metiche sin querer queriendo

Ensalada

“¡Inspector!” – dijo el ayudante – “he encontrado una pista que me ha dado datos sobre el sospechoso.”

“¿Qué datos encontró, oficial?”

“Bueno, pues gracias a esta única pista, he encontrado que el sospechoso es un hombre maduro, de 56 años, con pelo canoso, de complexión delgada de 80 kilos, mide 1.76 de estatura, usa lentes de aumento, es moreno, trabaja en el negocio de la construcción, es ingeniero, se graduó en la Universidad Autónoma de Nuevo León en 1965, y tiene un perro llamado Manchas.

“¡¿Cómo?!” – le respondió sorprendido el Inspector – “¿Qué pista encontró?”

“Su cartera, señor Inspector”

Leer más…Metiche sin querer queriendo